
Club de Regatas Valmayor
Creado en 1977, estableció su primera base en 1979 junto a la urbanización El Paraíso, y desde 1986 operó en el Área Recreativa de Valmayor.
Ha organizado innumerables regatas de Club, Campeonatos y Copas Autonómicos y Nacionales de las clases Catamarán, Snipe, 420, 470, Vaurien, Raquero, Fórmula Windsurfing, Cadete y otras.
Su escuela es la primera de la Comunidad de Madrid homologada por la Real Federación Española de Vela y D.G. de Marina Mercante. Ha formado alrededor de 4500 nuevos navegantes, niños y adultos, en barcos de las clases Optimist, Cadete, Raquero y Vaurien, y tablas de windsurf
El CRV puede colaborar para volver a situar a Madrid entre las comunidades punteras en los deportes náuticos.

Embalse de Valmayor
Posiblemente la mejor lámina de agua de la Comunidad de Madrid para la práctica de la vela.
Por extensión, proximidad a la capital, facilidad de acceso, régimen de vientos y profundidad, permite organizar competiciones incluso en épocas de bajo volumen de agua.

Cuarenta años de vela en el embalse
Enseñanza y organización de competiciones de Club, Autonómicas y Nacionales.
Junto con las de otras entidades, en el Área Recreativa Náutica de Valmayor ha llegado a haber doscientas embarcaciones de vela operativas.

Actividades Náuticas Suspendidas
Desde 2017 están suspendidas las actividades náuticas en el embalse de Valmayor. El Club de Regatas Valmayor y otras entidades realizaron inversiones -importantes en relación con su presupuesto- en instalaciones que se mantienen en buen estado y se podrían volver a poner en marcha con un esfuerzo moderado.

Atención de autoridades municipales
Llamamos la atención de las autoridades municipales, autonómicas y nacionales sobre el inexplicable desperdicio que supone la falta de una actividad deportiva respetuosa con el Medio Ambiente en el Embalse de Valmayor, uno de los parajes más bellos y de mayor valor ambiental del centro de la Península Ibérica.

Atención de autoridades deportivas
Llamamos la atención de las autoridades deportivas nacionales, federaciones y otras entidades interesadas, medios de comunicación y especialmente de las entidades directamente responsables, Confederación Hidrográfica del Tajo y Canal de Isabel II Sobre la necesidad de aunar esfuerzos para contribuir a que el, posiblemente, mejor espacio para navegar en el centro de España vuelva a ser una realidad en el período más breve posible.

